La prueba del talon
La prueba del talón, es una prueba que se realiza a los recién nacidos en los primeros días, y que sirve para detectar de forma precoz enfermedades de tipo metabólico congénito, por lo general poco frecuentes y que pueden detectarse desde el primer mes de vida del bebé.
En concreto se realizan dos pruebas del talón, una en las primas 48 horas de vida del bebé, y la segunda pasados entre 4 y 5 días. Para realizarla se extraen algunas gotas de sangre del talón del bebé, las cuáles serán analizadas para descartar alguna enfermedad como el hipotiroidismo, la fibrosis quística, o la fenilcetonuria entre otras.
La importancia de la prueba del talón reside en la eficacia de la prueba y en la posibilidad de hacer una detección precoz de cualquiera de las enfermedades congénitas del metabolismo que no suelen dar la cara hasta los primeros meses de vida del bebé, y que pueden ser muy perjudiciales para su salud y para su desarrollo posterior.
Imagen baby-256857_640 (pixabay.com) en dominio público